Obras
La Intendencia de Salto trabaja en calles de barrio Williams y coloca bitumen en calle Perú
20/03/2018
El departamento de Obras de la Intendencia de Salto está trabajando en barrio Williams, concretamente en calle Perú desde Concordia hasta Defensa, donde colocará bitumen. Por ese tramo transita la línea de ómnibus municipal y justamente es un objetivo de esta Administración priorizar aquellas calles por las que circula este servicio, tan importante para miles de salteños. Se busca mejorar la transitabilidad y terminar con el problema de las nubes de polvo que se generan por el pasaje de los ómnibus..Intendencia de Salto realiza reparación de la base del puente de Alta Creciente en Costanera Sur
12/03/2018
La Intendencia de Salto comenzó días pasados con las obras de reparación de la base del puente de Alta Creciente (conocido popularmente como “La Morcilla”), que une la Costanera Sur con el centro de la ciudad..Intendencia bituminizó 500 metros de calle Ramírez en barrio Patulé
12/03/2018
Como es habitual cada viernes, la Intendencia de Salto presenta mejoras en diferentes zonas de la ciudad. Hace una semana fue en barrio Progreso y, el pasado fin de semana fue el turno de barrio Patulé, donde se dejaron inauguradas las obras de bitumen en calle Ramírez desde Av. Patulé a Orestes Lanza..El transporte de los estudiantes liceales del interior del departamento seguirá realizándose a través de empresas privadas
28/02/2018
El transporte de los estudiantes desde y hacia los liceos del interior del departamento que provee la Intendencia de Salto, seguirá realizándose a través de empresas privadas como forma de brindar un servicio más adecuado a los jóvenes que asisten a clases. Así lo confirmó el director de Descentralización de la Intendencia, Sergio García da Rosa..Intendencia trabaja en la recuperación de baños públicos
28/02/2018
El director interino de Servicios Públicos de la Intendencia de Salto, Fernando Varela, se refirió a los servicios higiénicos que se brindan en espacios públicos de la ciudad de Salto. En reunión de coordinación con el intendente Andrés Lima, se realizó un balance positivo de las actuaciones realizadas en ese sentido y se establecieron las prioridades para continuar en la mejora de los servicios..Programa “Salto al desarrollo” beneficia a más de 200 familias
26/02/2018
El programa “Salto al desarrollo”, que ejecuta la Intendencia de Salto en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), es prioritario para mitigar los efectos de las inundaciones que afectan a numerosas familias salteñas. La directora de Desarrollo Social de la Intendencia, María Soria, explicó que fueron 216 las familias seleccionadas para el proyecto, que viven entre las cotas 11,80 y 13,80. Para brindar soluciones habitacionales a esas personas es que se elaboró este programa, financiado en dos etapas..Intendente visitó las obras de la nueva emergencia pediátrica única
14/02/2018
El intendente de Salto Andrés Lima, visitó el Hospital Regional Salto, donde viene avanzando la construcción de la nueva emergencia pediátrica, una obra que apunta a mejorar la calidad de la asistencia y brindar más seguridad a los pacientes infantiles. Esta reforma demanda el apoyo de la Intendencia en varias áreas, entre otras reorganizar el flujo del tránsito en la zona y reforzar el alumbrado público..Intendencia recuperó calle Chile desde República Italiana a Camino del Éxodo
14/02/2018
Chile se suma a la larga lista de calles recuperadas por la Intendencia de Salto. En este caso, las obras comprenden una cuadra de República Italiana, desde Bolivia hasta Chile, luego por Chile hasta Camino del Éxodo. El intendente Andrés Lima destacó la labor de los funcionarios que dedicaron muchas horas a las tareas que consistieron en la pavimentación de la vía con trabajos de recarga y nivelación..Avanzan los estudios para la construcción de un puerto de barcazas en la ciudad de Salto
14/02/2018
En el año 2017 se realizaron los primeros estudios para la construcción de un puerto de barcazas en la ciudad de Salto. La inquietud nació de un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de Concordia y la Intendencia de Salto para potenciar la carga de productos hortifrutícolas, madera y granos de la zona norte de Argentina, de Paraguay, oeste de Brasil y la zona de influencia de Salto, con lo cual se abaratarán los costos de flete. Está estudiado para ser un puerto de barcazas tipo Mississippi, en donde se puedan cargar simultáneamente cuatro de ellas, lo que equivale a unas 5.200 toneladas y representa la carga de aproximadamente 175 camiones..Culminaron obras de recuperación en bungalows de Arapey
08/02/2018
Funcionarios de Termas del Arapey finalizaron las obras de reforma y mejoras de los bungalows Anacahuita números cinco y seis. Los trabajos consistieron en revoque, colocación de revestimiento, grifería nueva en cocina, baño a nuevo, pintura interior, conexión nueva de saneamiento e instalación eléctrica. Las direcciones de Turismo y Obras de la Intendencia de Salto vienen implementando un proyecto para mejorar la propuesta turística a través de reformas en los más de cien bungalows que tiene la comuna en el centro termal..Intendencia realiza limpieza de vertederos, tajamares y cabeceras de puentes en el interior del departamento
05/02/2018
Funcionarios del Departamento de Obras de la Intendencia de Salto ejecutó diversas tareas en el interior del departamento a lo largo de esta semana, y continuará con intervenciones durante los próximos días.. El coordinador del área, Álvaro Gómez, indicó que los trabajos comprendieron dos grandes zonas del departamento que incluyeron, por un lado a Campo de Todos, Laureles, Puntas de Valentín y Cerros de Vera, y por otro a Pepe Núñez, Paso de las Piedras de Arerunguá, Pueblo Fernández y Sarandí de Arapey. Los trabajos consistieron en la limpieza de vertederos, de tajamares y cabeceras de puentes que se encontraban obstruidas por ramas y tierra..Belén estrena el nuevo Paseo Costero junto al río Uruguay
01/02/2018
Quedó inaugurado el Paseo Costero en Belén a orillas del río Uruguay. La obra, que tuvo un costo de más de cinco millones de pesos, fue financiada por el Ministerio de Turismo (Mintur), la Delegación Uruguaya ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande y la Intendencia de Salto, con apoyo de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y el Municipio de Belén..