Noticias
SE PRESENTARON MEJORAS EN VILLA CONSTITUCIÓN
21/11/2016
Se presentaron mejoras de 33 cuadras de Villa Constitución con una inversión de más de 7 millones de pesos El pasado viernes, se procedió a presentar las mejoras realizadas en las calles de Villa...FIRMA DE CONVENIOS
21/11/2016
La Intendencia firmó dos convenios con propietarios del Parque Termal Agua Clara también este fin de semana, se firmaron dos convenios entre la Intendencia de Salto y el Servicio Mutuo de Bienestar...COMITÉ DE HIDROVÍA: Además del aeropuerto y puerto común, en el Comité de Hidrovía se renovó el compromiso del dragado del río Uruguay y el puente vecinal Salto - Concordia
21/11/2016
. En las instalaciones del Centro de Convenciones de la Ciudad de Concordia, se reunió el Plenario del Comité de Hidrovía. Con la presidencia pro témpore del Intendente de Paysandú Guillermo Caraballo, Daniel Bentancour como secretario de organización y el Lic. Rafael Di Donato en representación del vicepresidente pro témpore que es el intendente de Salto Dr. Andrés Lima.Se trataron temas tan importantes como el dragado del Río Uruguay hasta el Puerto de Salto, el balizamiento nocturno del canal fluvial de navegación y la problemática de las cianobacterias. Se integraron formalmente al Comité, los Intendentes de Puerto Yeruá y de Concepción del Uruguay, tratando las ciudades rivereñas del lado argentino de replicar la Agenda del Litoral que ya funciona en Uruguay y que está integrada por los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Rio Negro, Soriano y Colonia.INTEGRACIÓN Y FUTURO “Somos parte del futuro”, dijo el presidente de la Municipalidad de Concordia Dr. Enrique Cresto, "junto con el Intendente de Salto Dr. Andrés Lima concurrimos a la CARU sin pedir audiencia, solo con el convencimiento que lo que plantearíamos por el bien de Concordia y Salto sería escuchado. De esta forma se logró que en 5 días, por la gestión de Andrés, se aprobara el proyecto de la planta de reciclaje de aguas servidas de Concordia. Si no gestionáramos juntos este proyecto demoraría más de 8 meses. Ya estamos en la fase final. Logro de la estrategia común, del hermanamiento, de tener en claro que el río une y que somos un solo pueblo. Perdimos más de 5 años porque la anterior administración no apostó a la integración"."De los resultados de este encuentro -dijo Cresto- renovamos los proyectos del puente vecinal, del puerto común y del aeropuerto. El BID (Banco Interamericano de Desarrollo) tiene una línea de crédito destinada a los gobiernos con proyectos bi-nacionales, esto no es una utopía, estos proyectos los vamos a realizar en conjunto y por sobre todo por la integración regional. Que significa para Salto, para Concordia, para la región: la posibilidad de integrarnos al mundo con costos más accesibles. La producción de la zona, la mayor hortifrutícola del país llegará sin los aranceles del transporte carretero. Hoy transportar los productos de la región tiene un costo de US$ 1.400, contra apenas US$ 80 si fuera por vía fluvial. Reflotar el puerto, abarataría el costo en un 90%. El aeropuerto Internacional abre las puertas a infinidad de turistas que les complica hacer 600 Km. por vía terrestre. Un puerto de salida por Concordia o Salto, un aeropuerto que una las capitales con los principales puntos turísticos y a pocos minutos solo habla de crecimiento, de integración, de puestos de trabajo"..INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR DEL CARNAVAL 2017
15/11/2016
La COMISIÓN HONORARIA de CARNAVAL NARANJA 2017 pone a disposición formularios de inscripción para participar de la próxima edición del Carnaval Naranja 2017. VENCEN LAS INSCRIPCIONES EL 30 DE...199 ANIVERSARIO DE LA ARMADA NACIONAL
15/11/2016
Este martes se llevó a cabo el acto por el 199 aniversario de la Armada Nacional.El acto contó con la presencia de autoridades civiles, policiales y militares.Por la Intendencia de Salto se hizo...BASES DE CONCURSO LITERARIO "260 AÑOS"
09/11/2016
El presente Concurso está organizado por la Dirección de Cultura del Departamento de Salto, en el marco de la conmemoración de los 260 años del proceso poblacional de la ciudad de Salto, y el objetivo...BASES DE CONCURSO FOTOGRÁFICO “260 AÑOS”
09/11/2016
La Intendencia de Salto a través del Departamento de Cultura, realiza la convocatoria a participar del Concurso fotográfico, en el marco de los 260 años del inicio del proceso poblacional de la ciudad...COMIENZAN FESTEJOS POR LOS 260 AÑOS DEL PROCESO FUNDACIONAL DE SALTO
04/11/2016
. En el Palacio Córdoba, fue realizado el lanzamiento de las actividades por la celebración del 260º aniversario del proceso fundacional de la ciudad de Salto a través de los representantes de una comisión organizadora de los festejos.En ese sentido, los representantes de la Intendencia de Salto que estuvieron presentes en la ocasión, destacaron que si bien el 8 de noviembre se llevarán a cabo los festejos centrales, por conmemorarse el punto de partida de este proceso fundacional, también se cumplirán sendas actividades en el marco de las celebraciones durante todo el mes.ACTO Y DESFILEEn ese sentido, el Director de Cultura de la Intendencia de Salto, Jorge De Souza, informó sobre la agenda de actividades que se cumplirá por las conmemoraciones de los 260 años del proceso fundacional de Salto. Expresó en la oportunidad que la actividad central será el martes 8 de noviembre en la Plaza Artigas donde habrá una parte oratoria a cargo de la profesora del Instituto de Formación Docente, Silvia Sevrini y del Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima.Señaló que el comienzo de las actividades fue fijado a las 19 horas en el entendido de que ese día no será feriado departamental, como sí ocurrió una década atrás. Y subrayó que tras el acto en la Plaza Artigas, habrá un desfile cívico – militar por la principal arteria de nuestra ciudad. Al finalizar el desfile, se realizará una intervención artística en la Plaza de los Treinta y Tres.En ese mismo marco, se hará el lanzamiento de un concurso fotográfico a cargo de Marcelo Cattani y otro de cuentos y poesías que lo dirigirá la profesora, Martha Peralta. Señaló el jerarca que incluso las fiestas del Inmigrante y la de la Citricultura, a realizarse en los próximos días, se enmarcarán en los festejos de este proceso fundacional de Salto y a su vez anunció un encuentro regional de ajedrez con la participación de delegaciones de otros departamentos del país.De Souza afirmó que también se realizará la plantación de un árbol autóctono en el predio del Hogar de Ancianos Municipal, en alusión al proceso que se iniciara cuando fueron celebrados los 250 años del proceso fundacional de Salto en el año 2006, durante la administración del Intendente Ramón Fonticiella..CONTRATO PARA APLICACIÓN DE SLURRY SEAL EN LAS CALLES DE LA CIUDAD DE SALTO
04/11/2016
Este viernes se firmó un contrato con la Empresa OBRAS Y SERVICIOS DEL URUGUAY S.A (OSUSA), quien resultó adjudicataria del llamado a Licitación Abreviada para la aplicación de Slurry Seal en las...CON MISS URUGUAY EARTH 2016
04/11/2016
La joven salteña Valeria Barrios Ustra, que fue coronada el pasado 15 de setiembre “Miss Uruguay Earth 2016”.En la jornada de este viernes, se reunió con Yony Rodríguez y Juan Francisco Suárez de la...TALADO DE ÁRBOLES Y REMOCIÓN DE RAÍCES EN LA CIUDAD DE SALTO
04/11/2016
Otro contrato fue firmado este viernes, con la Empresa DE LOS SANTOS MACHADO JESUS DOGOMAR Y DA LUZ RICARDO BLADIMIR -SOCIEDAD DE HECHO- para el Talado de Árboles y Remoción de Raíces en la Ciudad de...UNIDAD DE RECOLECCIÓN IMPULSA DESARROLLO DE UNA POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL A TRAVÉS DE LA ENSEÑANZA
31/10/2016
El desarrollo de una política medioambiental integral con distintos proyectos y servicios novedosos, es lo que viene implementando la Unidad de Recolección y Barrido de la Intendencia de Salto. Según...