Noticias
FUMIGACION DE COSTANERA NORTE EL VIERNES
07/12/2016
Por la presente se informa a la población que el próximo viernes 9 de diciembre, en el horario de 5:00 a 7:00 AM se procederá a realizar tareas de fumigación en la Costanera Norte, desde el Salto...COLLISION FIGHT ULTIMATE 6: SUPREMACY! Uruguay vs Argentina
06/12/2016
Viernes 12 de Agosto: COLLISION FIGHT ULTIMATE 6: SUPREMACY! Uruguay vs Argentina. En la Casa de los Deportes se realizó el lanzamiento de Collisión Fight Ultimate 6: Supremacy con la presencia del...REUNIÓN DE LA AGENDA LITORAL EN COLONIA
06/12/2016
La primera reunión de la Junta Directiva de la Agenda Litoral, que comprende los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia, se realizÓ este martes 6 de diciembre en...20a RECREACIÓN DE LA REDOTA EN LA PIEDRA ALTA
05/12/2016
En la noche de este sábado en la Costanera Tomás Berreta, se lleva a cabo la 20a Recreación de La Redota en la zona de la Piedra Alta.PROYECTO ESPACIO CULTURAL BODEGA HARRIAGUE - EL PUNTO CERO DEL TANNAT
05/12/2016
Este fin de semana, se procedió a la firma de un Acuerdo entre Intendencia de Salto, el Centro Vasco de Salto y la Asociación de Vitivinicultores de Salto dando inicio al "Proyecto Espacio Cultural Bodega Harriague - El Punto Cero del Tannat", procurando la puesta en valor de dicho espacio patrimonial.LEGADOEn la ocasión, el secretario general de la Intendencia de Salto, Lic. Fabián Bochia, destacó que "hoy llegamos al momento de firmar un acuerdo de trabajo con asociaciones, con gente que quiere sacar las cosas adelante. Tenemos un capital cultural enorme. Luego de poner en orden la Intendencia, ahora estamos en el momento de firmar tantos acuerdos"."Esto es emblemático -enfatizó-, Salto tiene una historia riquísima y de a poco la vamos a ir recuperando, quizás no como quisiéramos, pero si como podemos".El Secretario General de la comunca, expresó que "junto con el Intendente queremos recuperar mucho de Salto, porque ayuda al turismo, a la cultura y a los proyectos que tanto queremos. Pascual Harriague nos dejó un legado que queremos aprender de esto y proyectarnos a partir de esto"..Entrega de TARJETA, LECHE Y TRÁMITES PARA EL CAMBIO DE CANASTA A TARJETA
05/12/2016
INTENDENCIA DE SALTO AREA PLAN ALIMENTARIO – INDA MIDESCOMUNICA A LA POBLACIÓN QUE: desde EL DÍA LUNES 05 DE DICIEMBRE de 2016 comienza en ciudad la entrega de TARJETA, LECHE Y TRÁMITES PARA EL CAMBIO...LLAMADO A GUARDAVIDAS PARA VALENTÍN
23/11/2016
JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA ENTRENADORES Y DIRIGENTES DE FÚTBOL FEMENINO
23/11/2016
Por un acuerdo entre Uruguay y Alemania con impulso de la Intendencia de SaltoESTA SEMANA HABRÁ TRES JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA ENTRENADORES Y DIRIGENTES DE FÚTBOL FEMENINO. Un importante proyecto deportivo que apunta a desarrollar la presencia y participación del fútbol femenino en nuestro departamento se cumplirá esta semana en Salto, a instancias del programa “Ellas Juegan” de la Secretaría Nacional de Deportes en acuerdo con el Gobierno de Alemania.. Se trata de tres días de capacitación y entrenamiento en dos partes una teórica y otra práctica, para mujeres y hombres que estén vinculados a instituciones deportivas que practican este deporte o que piensen incorporarlo a sus actividades habituales. Las actividades, que son gratuitas y promovidas por la Intendencia de Salto a través de sus políticas de inclusión, apuntan a generar participación en este deporte de niñas, adolescentes y jóvenes mujeres de todo Salto.. CRECIMIENTO. En la Casa de los Deportes, el Director de Deportes de la Intendencia de Salto, Jorge Soto, informó sobre el Proyecto Deportivo entre Alemania y Uruguay, a través de la Secretaría Nacional de Deportes y del Polideportivo Celeste, denominado “Ellas Juegan”.. “Queremos impulsar algo que viene creciendo en Salto que es el fútbol femenino. Si bien el proyecto viene desde la Secretaria Nacional de Deportes, lo estamos trabajando con la Intendencia de Salto porque hemos visto como ha crecido la cantidad de practicantes de este deporte en nuestro departamento”.. “Las actividades se desarrollarán entre el jueves 24 y el sábado 26 de noviembre con una parte teórica y otra práctica y tendrán un final importante en Plaza Artigas”, dijo el jerarca quien agregó a su vez agradeció las gestiones realizadas por el Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, para llevar adelante esta actividad en forma gratuita para la población.. ALEGRIA. Por su lado, la Directora de Género y Generaciones de la Intendencia de Salto, Nelly Rodríguez expresó su “alegría y orgullo” porque estas actividades puedan desarrollarse en Salto. Señaló que en nuestro medio ya se llevó cumplió una experiencia donde compitieron 7 clubes “y queremos redoblar esa apuesta con este proyecto alemán – uruguayo”.. Rodríguez dijo que “en este caso apostamos a la inclusión de las niñas y jóvenes en este deporte, y esto nos permitirá una nueva mirada hacia el mismo, donde los clubes tendrán que cambiar su infraestructura para que las mujeres también se sientan incluidas y tengan su espacio físico en ellos cuando lo quieran practicar y a eso estamos apuntando con las políticas de inclusión de esta administración”. La jerarca invitó además a todas las mujeres, niñas y adolescentes que quieran participar el sábado desde las cinco de la tarde en la Plaza Artigas..LA RECREACIÓN DE LA REDOTA SE CUMPLIRÁ EL PRIMER FIN DE SEMANA DE DICIEMBRE
23/11/2016
. La 20º Recreación de la Redota que se celebra cada año a instancias de la Asociación de Amigos del Patrimonio Histórico fue presentada este martes, donde fue remarcada por parte de los oradores, la importancia que tiene ese acontecimiento para explicar el concepto de identidad nacional.En la oportunidad, la profesora e historiadora Ofelia Piegas, junto al representante de la organización del evento, Carlos Etcheverz y el Director de Cultura de la Intendencia de Salto, Jorge De Souza, informaron sobre el desarrollo del tradicional evento que se cumplirá durante el primer fin de semana de diciembre.En este caso, la historiadora Ofelia Piegas se refirió a la cantidad de veces que se va cumpliendo esta actividad, diciendo que “son 20 años que estamos en esta actividad y falta mucho para que nuestro pueblo entienda aún la importancia y el valor de lo que significó este episodio que nosotros insistentemente intentamos presentarlo para ver si se hace carne en todos ustedes”.Dijo que la Redota es el único acontecimiento “realmente histórico que tiene una connotación especial de lo que significó el Éxodo del Pueblo Oriental, del mal llamado Éxodo, porque eso significa la búsqueda de una tierra prometida y esto fue la actitud de un pueblo entero siguiendo a un hombre hacia la libertad”.Piegas historió sobre este asunto y remarcó que “nuestra Revolución fue exclusivamente rural, de pueblo adentro, algo que casi no se dio en el resto de América”. Señaló que es “muy importante entender que fue el único episodio inminentemente Oriental, que surgió del alma de un pueblo, sin que nadie lo impulsara a llevarlo a cabo y ese es el gran mérito de la llamada Redota por los paisanos, indicando que era el derrotero hacia la libertad”.“Este es el mensaje que quiere dejar esta actividad de la Redota, que no tiene nombres personales pero que vuelve a resurgir año a año, para hacerse presente ante ustedes en un primer fin de semana de diciembre”, advirtió la destacada salteña..CHAPAS MATRÍCULAS PARA TAXIS
23/11/2016
La Intendencia resolvió posponer hasta dentro de algunas semanas el sorteo para otorgar chapas matrículas para taxis Fue pospuesto para las próximas semanas el llamado a sorteo para que la Intendencia...Seminario del Corredor Turístico de los "Pájaros Pintados"
21/11/2016
Jornada en Termas del Arapey, en el Hotel Altos de Arapey: Seminario del Corredor Turístico de los "Pájaros Pintados", organizado por el Ministerio deTurismo. Con la presencia de la Ministra Liliám...