Pasar al contenido principal

La sociedad participa en la discusión de las propuestas del Presupuesto Quinquenal de la Intendencia de Salto

11/09/2015

Dando continuidad a la exitosa experiencia iniciada sobre la Discusión Participativa de la Propuesta Presupuestal, este próximo sábado 12 de setiembre de 9 a 12 horas en el club Ferrocarril, se abordarán los temas Salud e inclusión social, abarcando las temáticas de género, discapacidad, promoción de la salud, vivienda, entre otros..

Por tal motivo se invita a participar a todas aquellas organizaciones relacionadas a estas temáticas, así como a vecinos que tengan interés en aportar y discutir sobre las líneas a considerarse en el próximo Presupuesto quinquenal de la Intendencia de Salto.

Esta modalidad propuesta y coordinada por la Oficina de Planificación Estratégica de la Intendencia de Salto, dio inicio el sábado 29 de agosto con la temática Tránsito y Transporte, y la instancia reciente fue el sábado 5 último en el Gimnasio Bernasconi sobre Cultura y Educación, Deporte y Juventud.

Este proceso de discusión y de aportes por parte de la comunidad para la elaboración del Presupuesto quinquenal, se desarrolla en 11 encuentros con la comunidad a realizarse en 9 puntos diferentes de la ciudad y una jornada en el interior sobre Municipios y descentralización, en colonia Lavalleja.

 

La iniciativa Aportes para la Discusión Participativa de la propuesta Presupuestal, consiste en proponer un proceso de discusión ampliamente participativa de las líneas principales, a nivel de programas y proyectos priorizados a considerarse en el futuro presupuesto de la Intendencia de Salto. Para ello se propone generar una ronda de discusión temática en torno a los ejes programáticos asumidos con la ciudadanía en el Programa de la fuerza política y del Plan Departamental de Gobierno presentado a la consideración pública por el actual Intendente Dr. Andrés Lima.

A tales efectos se invita a cada evento a la ciudadanía en general y especialmente a las organizaciones de la sociedad civil según sea la temática correspondiente.

 

Se entiende este proceso como altamente relevante de cara a la definición más importante del Gobierno Departamental en el quinquenio, su carácter fundamentalmente es de carácter consultivo y de asesoramiento al Equipo de Gobierno Departamental.

 

Todas las jornadas se llevan a cabo los días sábados en la mañana con una duración de 3 horas de trabajo, comenzando a la hora 9 y finalizando a las 12  horas. En primer orden, los directores de departamento y áreas de la Intendencia realizan una breve participación, poniendo a consideración los temas centrales de la gestión y posteriormente se abre a la participación con intervenciones de los asistentes.