Albisu acompañó el lanzamiento de la 18ª edición del Salón del Vino Fino de Salto

El Rotary Club Salto Noreste anunció la realización de la 18ª edición del Salón del Vino Fino de Salto, uno de los eventos más esperados del año que combina solidaridad, cultura, turismo y promoción del comercio local. El evento se llevará a cabo el viernes 26 de setiembre, desde las 21:00 horas, en La Calandria Polo Club.
Durante la conferencia de prensa, Stella Caputto, en representación del Rotary Club Salto Noreste, subrayó que este evento ya es “un clásico en la agenda del departamento” y que su valor trasciende la degustación de vinos: “No solo hacemos un evento social, estamos generando oportunidades para jóvenes del interior del departamento que quieren continuar sus estudios en Salto”, afirmó.
El Salón del Vino Fino congrega a más de 700 personas cada año, incluyendo visitantes de otros departamentos y países vecinos como Argentina y Brasil. Más de 20 bodegas nacionales participarán en esta edición, presentando vinos finos de alto nivel. Una de las novedades destacadas será la participación de Cavani Wines, vinos de exportación que rara vez se comercializan en el mercado local, lo que representa una oportunidad única para el público salteño.
Además del impacto turístico y comercial, el evento tiene un fin solidario: financiar becas estudiantiles para jóvenes del interior del departamento que desean continuar su formación terciaria en Salto. Gracias a la edición 2024, se otorgaron 35 becas, incluyendo becas de rápida inserción laboral. Cada estudiante es acompañado por un tutor rotario, que cumple un rol clave en el apoyo emocional y logístico durante el proceso de adaptación a la ciudad.
Juan José Nieto, de la Comisión Organizadora, resaltó que a lo largo de los años se ha mantenido el nivel del evento, y se ha logrado ampliar su alcance. También valoró el compromiso del sector privado local, que participa como patrocinante o colaborador, entendiendo que “cada peso que se ahorra es una beca más para un joven”.
El evento ha sido declarado de interés departamental, turístico y de vitivinicultura nacional por instituciones como la Intendencia de Salto, la Junta Departamental, el Ministerio de Turismo y el INAVI, lo que consolida su prestigio en el país.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, el Rotary Club renueva su acuerdo con Taxi Naranja, ofreciendo vouchers con tarifa fija, promoviendo el traslado seguro y responsable desde y hacia el evento. Además, se mantiene el sistema de venta anticipada de entradas a un valor de $1.950, disponibles en Joyería Royce, con opción de pago por tarjetas gracias a un acuerdo con Getnet y el Centro Comercial e Industrial de Salto.
El vicepresidente de la Delegación Uruguaya de la CTM de Salto Grande, Nicolás Urrutia, reafirmó el compromiso de CTM con la educación de los jóvenes, financiando directamente 10 de las becas otorgadas. “No es plata nuestra, es del pueblo uruguayo, y vuelve a quienes más lo necesitan”, señaló.
Por su parte, el intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, elogió la continuidad del proyecto y el rol que cumple el Rotary Club Salto Noreste como acompañante y referente para los estudiantes. “El trabajo no es solo económico, es humano. Hay un acompañamiento día a día que muchas veces no se ve, pero es clave para los jóvenes que llegan desde el interior”, dijo.
El Salón del Vino Fino representa una conjunción virtuosa entre la sociedad civil, la empresa privada y las instituciones públicas, que año a año renuevan su compromiso para construir un Salto más justo, con más oportunidades y con una agenda de eventos de calidad.
Para adquirir entradas o solicitar más información:
Cel. 099 057 908 (respuesta automática de noche y atención personalizada durante el día)
Venta física en Joyería Royce
Más información en las redes sociales del Rotary Club Salto Noreste: Facebook e Instagram.